Estudios de movilidad y transporte

Los estudios de movilidad y transporte son la piedra angular del modelo de negocios de IN-SYC MOVE.
Estos estudios proporcionan datos fundamentales para planificar y mejorar los sistemas de transporte, así como para entender la relación entre la oferta y la demanda de plazas, permitiendo optimizar los recursos y ayudando a prevenir la sobre emisión de contaminantes​ sin afectar la experiencia de las personas usuarias. Asimismo, permiten mejorar la accesibilidad y equidad de los sistemas de transporte.
De esta forma, ayudamos a las entidades de gobierno, operadoras y concesionarias de sistemas de transporte colectivo y compartido a tomar decisiones basadas en datos, mejorando la calidad del servicio y satisfacción de las personas usuarias.


Los estudios de oferta y demanda del transporte público conforman uno de nuestros negocios base. Hemos formado parte de los grandes proyectos de Transporte Público de la CDMX en los últimos 11 años.
Transporte Público

Comprender las características del flujo vehicular permite evaluar posibles estrategias de ordenamiento a partir del diseño vial en atención a la jerarquía y función urbana del sistema vial analizado.
Transporte Privado

El análisis exhaustivo de la demanda de infraestructura ciclista, así como las implicaciones para el resto de las personas usuarias de la vía permite generar soluciones integrales y seguras.
Transporte no motorizado

Los estudios de impacto Vial atienden permiten conocer cómo un nuevo desarrollo afectaría las condiciones operativas de la movilidad si no se desarrollaran una serie de medidas de mitigación que le permitan integrarse al entorno urbano que le rodea.
Estudios de impacto vial

Las encuestas origen-destino son herramientas cruciales en los estudios de movilidad y transporte para caracterizar a las personas usuarias de la vía o de un servicio de transporte, así como para identificar sus necesidades de movilidad.
Encuestas Origen- Destino

En estudios de transporte, pueden revelar preferencias por ciertos tipos de servicios (como autobuses eléctricos vs. teleféricos, BRTs, sistemas metro, etc), así como la disposición de pago para nuevos servicios o infraestructuras de transporte.
Encuestas Preferencia Declarada